Ir al contenido principal

Entradas

FUENTES DE FINANCIAMIENTO.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO. El financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa. CONCEPTO DE FF. Son el conjunto de recursos económicos propios y ajenos de la empresa, que utiliza en determinado momento con el fin de desarrollar actividades que le permitan cumplir sus objetivos. IMPORTANCIA. Las fuentes de financiamiento juegan un papel fundamental de gran importancia, ya que a través de ellas la empresa aumenta su producción, pues los fondos que obtiene generalmente son para la adquisición de maquinaria y otros bienes. OBJETIVOS DE LAS FF. Los principales objetivos de las fuentes de financiamiento que toda empresa tiene son entre otros los siguientes: a) Para inversiones en planta y equipo y en activos circulantes permanentes con el fin de tener niveles más altos de ventas. b) La expansió...

¿GUSTA PASAR A TOMAR UNA TACITA DE CAFÉ?

A la memoria de Zohelio Jaimes Chávez, líder nacional de la UNORCA. ¿Le gusta el café? ¿Lo toma con leche, crema, con azúcar o lo disfruta solo? hablar del café es un tema que no tan solo es interesante, sino que apasiona, enreda entre el aroma y sabor, se disfruta en una taza y promueve la sana convivencia, y es que desde hace más de 2 siglos que en México y América Latina se cultiva y cosecha el café, cuyo escenario mundial de producción, comercialización y consumo ha tenido altas y bajas, que desde la década de los 80´s mantiene en crisis a este sector en nuestro país, sin vislumbrarse aún una solución a corto o mediano plazo, a pesar de que en el informe reciente de la Organización Internacional del Café OIC señala que la tendencia en el consumo de café va en aumento en el mundo, hasta duplicarse en las últimas dos décadas. En México, la cafeticultura es una actividad económica importante para la población indígena y campesina que viven en las regiones montañosas del cen...

JACOB NÁJERA HERNÁNDEZ, CUADRAGÉSIMO TERCER ANIVERSARIO DE SU DETENCIÓN-DESAPARICIÓN.

Por: Julio Cesar Cortez Jaimes. Decía el escritor y pensador mexicano Alfonso Reyes Ochoa: "El deber más santo de los que sobreviven es honrar la memoria de los desaparecidos". De eso trata nuestro tema en cuestión: tratar de honrar la memoria de miles de desaparecidos en este país, pero en especial los de la llamada guerra sucia de la década de los 70´s. Y es que el pasado 2 de septiembre del 2017, se cumplieron 43 años de la desaparición forzada del Profesor Jacob Nájera Hernández. Nunca apareció su cuerpo. Tal vez como atestiguara Cliserio de Jesús Argüello de la comunidad de San Francisco del tibor del municipio de Atoyac de Álvarez: “…en ese entonces, había los llamados vuelos de la muerte, en los que campesinos detenidos-desaparecidos eran arrojados periódicamente al mar en aviones de la fuerza aérea”. Tal vez ese haya sido el destino de cientos de detenidos-desaparecidos que enlutó y dejó sin sustento a familias enteras de la sierra de Atoyac principalmente en est...