Del aula al abismo laboral: la dura realidad de los egresados universitarios en Guerrero. Por Julio César Cortez Jaimes En Guerrero, cientos de egresados salen año con año de las aulas con un título en la mano… y con el desempleo pisándoles los talones, y es que el paso de la universidad al mercado laboral sigue siendo una travesía incierta. ¿Qué tan preparados están los jóvenes? ¿Qué les ofrece el entorno? ¿Cuál es el papel de las instituciones de educación superior (IES)? Estas son algunas de las preguntas que he planteado —y documentado— en mis investigaciones sobre inserción laboral, tratando de despertar el interés de inversionistas, empresarios, gobierno y sociedad para que ofrescan un panorama de oportunidades a los jovenes egresados. El problema no es solo el conocimiento, sino la experiencia. De acuerdo con el Observatorio Laboral de la STPS, un recién egresado sin prácticas profesionales o antecedentes laborales puede tardar más de 12 meses en conseguir su primer empleo...
A través de este blog quiero compartir algunos artículos interesantes de diversos temas que sin apartarse de una postura crítica pretende generar conciencia, sobretodo en aspectos como inserción laboral de egresados, temas económicos relacionados con los proyectos productivos, educación en salud y medio ambiente, etc. Agradeceré sus dudas, comentarios y sugerencias a: juliocesarcj@gmail.com